- A -
Archivos de descripción de configuración de RAID
Asistente para la copia de unidades de disco
Atributo oculto
- B -
Botón
Botones
Abrir archivos de unidad de disco
Abrir unidades de disco locales
Crear conjuntos de volúmenes o RAID virtuales
Buscar y marcar varios archivos
- C -
Configuración
Configuración de la conexión a R-Studio
Permitir conexión desde cualquier dirección
Permitir conexión desde el host
Configuración de registro
El máximo de mensajes en el registro de eventos:
Configuración de sectores defectuosos
Establecer para todas las unidades de disco
Intentos de lectura por defecto
Trama de relleno de bloques defectuosos
Configuración de sistemas de archivos
Codificación por defecto de volúmenes Ext2/Ext3/Ext4/UFS
Codificación por defecto de volúmenes HFS
Deshabilitar cualquier ordenación
Mostrar las carpetas vacías eliminadas
Configuración de Tipos de archivo conocidos
Volver a cargar los tipos de archivo del usuario
Conjuntos de volúmenes y RAID virtuales
Conjuntos de volúmenes, bandas y espejos
Copia binaria (byte a byte)
Copia de particiones inteligente
Copia inteligente de unidades de disco
Copiar todas las particiones a las ubicaciones originales
Expandir/reducir la partición a todo el disco
Crear y guardar su propia configuración de RAID
Cuadro de diálogo
Configuración de registro forense
Cuadros de diálog
No hay espacio suficiente en el disco
Cuadros de diálogo
Abrir archivo con la información sobre la exploración
Archivos con sectores defectuosos
Configuración de R-Studio Agent para Linux
Configure R-Studio Agent para Mac
Detección de parámetros de RAID
Editar Tipos de archivo de usuario
Editar valores predeterminados de diseño de RAID de bloques
Guardar archivo con la información sobre la exploración
Información sobre la exploración
Marque los parámetros de R-Studio Agent para Windows
Recuperar (Opciones avanzadas)
- D -
Detección de parámetros de RAID
- E -
Guardar en un archivo hexadecimal
El archivo ya existe
Espacios de almacenamiento de Windows
Especificación de firma de tipos de archivo
- F -
- G -
Guardar solo archivos o carpetas marcados desde...
- H -
- I -
Información de contacto y asistencia técnica
Información de recuperación extendida
Información técnica y solución de problemas
- L -
Listas de recuperación de archivos
- M -
Mapa de unidad de disco de DDI
Mensajes
Haga doble clic sobre el disco lógico...
Menú Archivo
Cargar nombres de archivo desde archivo y marcar
Cerrar todas las vistas previas
Clonar sectores de archivo marcados
Establecer como destino por defecto
Guardar nombres de archivo en archivo
Menú contextual
Abrir archivos de unidad de disco
Abrir archivos de unidad de disco ordenados por
Abrir información sobre la exploración
Agregar desplazamiento personalizado
Buscar firma de plantilla adelante
Buscar firma de plantilla anterior
Clonar sectores de archivo marcados
Combinar los elementos seleccionados
Comprobar coherencia de RAID...
Crear conjunto de bandas virtuales
Crear conjunto de volúmenes virtuales
Eliminar toda la información sobre la exploración
Establecer como destino por defecto
Estructura real de sistema de archivos
Guardar información sobre la exploración
Guardar nombres de archivo en archivo
Guardar registro en archivo...
Mostrar mapa de unidad de disco...
Menú Crear
Crear conjunto de volúmenes virtuales
Mostrar mapa de unidad de disco...
Menú de Ayuda
Menú Editar
Buscar firma de plantilla adelante
Buscar firma de plantilla anterior
Menú Herramientas
Guardar en un archivo binario...
Guardar en un archivo hexadecimal...
Menú principal de configuración
Restablecer todas las notificaciones ocultas
Ruta de plantillas de visualización hexadecimal
Menú Unidad de disco
Abrir archivos de unidad de disco ordenados por
Abrir información sobre la exploración
Abrir unidades de disco locales
Eliminar información sobre la exploración
Estructura real de sistema de archivos
Guardar información sobre la exploración
Menú Unidades de disco
Abrir archivos de unidad de disco
Menú ver
Pestaña de elementos primarios
Pestaña de información sobre exploración
Visualización del intérprete de datos
- N -
Niveles anidados y no estándares de RAID
Nombre de archivo dañado
Cambiar nombre y todos los símbolos no válidos a:
Cambiar todos los símbolos no válidos por
- O -
Opciones de búsqueda
Opciones de exploración
Opciones de imagen
Crear archivo de información sobre la exploración
Imagen comprimida (compatible con R-Drive Image)
Patrón para rellenar bloques dañados
Tamaño de las partes de imagen dividida
Opciones de máscara de archivo
Opciones de recuperación
Condensar los eventos de restauración realizada con éxito:
Ignorar la máscara de archivo:
Recuperar estructura real de carpetas
Recuperar flujos de datos alternativos:
Restaurar estructura de carpetas:
Opciones de recuperación de archivos masiva
Opciones de regiones
Opciones de regiones exclusivas
Opciones de solución de problemas de dispositivos de inicio
- P -
Panel Desplazamientos encontrados
Panel principal de R-Studio Agent para Mac
Panel principal de R-Studio Agent para Windows
Paneles
Personalización de tipos de archivos
Personalizar tipos de archivo-II
Pestaña Propiedades
Clúster de directorio de arranque
Desplazamiento de directorio de arranque
Desplazamiento de disco lógico
Desplazamiento de primer SuperBlock
Desplazamiento del primer clúster
Entradas de archivos analizados
Longitud de directorio de arranque
Máxima capacidad de transferencia
Número previsto de elementos primarios
Registros de arranque analizado
Pestañas
Problemas de Recuperación de datos
Propiedades de firma de archivos
Propiedades de tipos de archivo
- R -
Recuperación de archivos básica
Recuperación de archivos masiva
Recuperación de datos a través de la red
Recuperación de datos avanzada
Recuperación de datos en sistema de archivos HFS/HFS+
Registro de auditoría forense de recopilación de datos
Información de contacto y asistencia técnica
Iniciar un equipo con el disco de inicio de R-Studio Agent Emergency
Instalación de R-Studio Agent Emergency Startup Media Creator
Lista de componentes de hardware compatibles
Icono Quitar hardware de forma segura
Información de contacto y asistencia técnica
Iniciar un equipo con discos de inicio de R-Studio Emergency
Instalación de R-Studio Emergency Startup Media Creator
Lista de componentes de hardware compatibles
Propiedades y visualizador de texto/hexadecimal
R-Studio Emergency Startup Media Creator
- S -
Sintaxis de un archivo de descripción de configuración de RAID
- T -
Tipos de archivo
Establecer como configuración por defecto
Volver a cargar los tipos de archivo del usuario
Volver a la configuración por defecto
Trabajar con valores predeterminados de RAID 6
Trabajar con valores predeterminados de RAID6 (Double Xor)
- U -
Deshabilitar el control de memoria
Espacio de intercambio de memoria del sistema
- V -
Ventana
R-Studio tiene un controlador de vista previa de archivos integrado que le permitirá realizar la vista previa tanto de los archivos existentes como los eliminados. Esta herramienta se puede utilizar para valorar la recuperación o un archivo que desea recuperar.
Para hacer la vista previa de un archivo
1 | Haga clic con el botón secundario del ratón en un archivo del que desea hacer la vista previa en el panel Archivos y seleccione Vista previa en el menú contextual |
• Seleccione el archivo en el panel Archivos y haga clic en el botón Vista previa o • Seleccione el archivo en el panel Archivos y seleccione Vista previa en el menú Archivo |
> | R-Studio mostrará el contenido del archivo |
Si tiene varios archivos abiertos en el controlador de vista previa, puede cerrarlos en el acto al seleccionar Cerrar todas las vistas previas en el menú Archivo .
Archivos de MS Office : incluso sin Microsoft Office instalado. Documentos Word : doc (Office 97-2003) y docx. Hojas de cálculo de Excel: xls (Office 97-2003) y xlsx. Presentaciones en Power Point: ppt (Office 97-2003) y pptx. Formato pdf de Adobe Acrobat . Archivos de Vídeo/Audio : Con el software y los códecs correspondientes instalados en el sistema Archivos gráficos : |
||
Formato |
Extensión |
Compresión |
Documento de Adobe Photoshop |
psd |
|
Alias Image |
pix als alias |
|
Amiga IFF |
iff blk |
Rle |
Bob Ray-Tracer |
bob |
|
CALS Raster Goup 1 |
cal cals |
|
Canon PowerShot |
crw |
|
Cámara Casio QV-10/100 |
cam |
|
Cámara digital Chinon ES-1000 |
cmt |
|
Cloe Ray-tracer |
clo |
|
CompuServe GIF |
gif giff |
|
DKB Ray-tracer |
dis |
|
DPX |
dpx |
|
Deluxe Paint, Electronic Arts |
lbm |
|
Digital F/X |
tdim graf |
|
Formato de intercambio EPS |
epi |
|
Electric Image |
ei eidi |
|
Encapsulated Postscript (Vista previa) |
eps |
|
Explore (TDI) & Maya |
tdi iff |
|
Mapa de bits Gimp |
xcf |
|
Pincel Gimp |
gbr |
|
Icono Gimp |
ico |
|
Patrón Gimp |
pat |
|
Image Magick |
mif miff |
|
Imaging Fax |
g3n |
|
Formato Intergraph |
itg cit rle |
|
Joint Photographic Experts Group |
jpg jpeg jif jfif |
|
Jeff's Image Format |
jif |
|
Kodak Cineon |
cin dpx |
|
Cámara digital Kodak DC120 |
kdc |
|
Cámara Kodak DC25 |
k25 |
|
Kodak Photo CD |
pcd |
|
Archivo de cámara Konica |
kqp |
|
LucasFilm Format |
lff |
|
MTV Ray-tracer |
mtv |
|
Macintosh Quickdraw/Pict |
pic pict pct |
|
Mayura Draw |
pdx |
|
Multiple Network Graphics |
mng |
|
Mapa de bits SO/2 |
bmp bga |
Rle 4 & 8 bits |
Formato Open Image Library |
oil |
|
Archivo de caché del explorador PaintShopPro |
jbf |
|
Fotograma de PaintShopPro |
pfr |
|
Imagen de PaintShopPro |
psp |
|
Máscara de PaintShopPro |
msk |
|
Patrón de PaintShopPro |
pat |
|
Tubo de imagen de PaintShopPro |
tub |
|
Textura de PaintShopPro |
tex |
|
Palm Pilot |
pdb |
|
Pegs |
pxa pxs |
|
Imagen de Photopaint |
apx |
|
Picture Gear Pocket |
prc |
|
Archivo de imagne Pixar |
pic pxr picio pixar |
|
Pixibox |
pxb |
|
Portable Bitmap |
pbm rpbm |
|
Portable Document Format |
|
|
Portable Greyscale |
pgm rpgm |
|
Portable Image |
pnm rpnm |
|
Portable Network Graphics |
png |
|
Portable Pixmap |
ppm rppm |
|
Postscript |
ps |
|
Psion Series 3 |
pic |
|
Psion Series 5 |
mbm |
|
Qrt Ray-tracer |
qrt |
|
Quantel VPB |
vpb |
|
Quicktime Picture |
qtif qti |
|
Rayshade |
pic |
|
Cámara digital Ricoh |
j6i |
|
SciTex Continuous Tone |
sct sc |
|
Seattle Film Works |
sfw |
|
Seattle Film Works multi-image |
pwp |
|
Sega SJ-1 DIGIO |
sj1 |
|
Silicon Graphics RGB |
rgb bw iris sgi |
Rle |
Mapa de bits de Softimage |
pic si |
Rle |
Sony DSC-F1 Cyber-shot |
pmp |
|
Sony Playstation TIM PSX |
tim |
|
Icono/cursor de Sun |
icon cursor pr |
|
Imágenes de trama Sun |
ras rast sun sr scr rs |
|
Formato de archivo Sun TAAC |
iff vff suniff taac |
|
Synthetic Universe |
synu syn |
|
TIFF Revision 6 |
tif tim tiff |
Rle LZW LZW + Prediction |
TrueVision Targa |
tga pix bpx vda icb vst |
Rle |
Imagen de trama Utah |
Rle |
|
Vista |
vst |
|
Vivid Ray-tracer |
img |
|
Archivo de trama Wavefront |
rla rlb |
|
Webshots |
wbc wbp wbz |
|
Winfax |
fxs fxo |
|
Windows & Aldus Metafile |
wmf |
|
Mapa de bits de Windows |
bmp rle rl4 rl8 sys |
Rle 4 & 8 bits |
Windows Clipboard (Portapapeles) |
clp |
|
Cursor de Windows |
cur |
|
Windows DIB |
dib |
|
Enhanced Metafile de Windows |
emf |
|
Icono de Windows |
ico |
|
Wireless Bitmap (mapa de bits inalámbrico) (nivel 0) |
wbmp wbm wap |
|
X11 BitMap |
xbm bm |
|
X11 PixMap |
xpm pm |
|
XV Visual Schnauzer |
p7 |
|
Pincel de Zsoft Multi-page |
dcx |
|
Pincel de Zsoft Publisher |
pcx pcc dcx |
Rle |