- A -
Archivos de descripción de configuración de RAID
Asistente para la copia de unidades de disco
Atributo oculto
- B -
Botón
Botones
Abrir archivos de unidad de disco
Abrir unidades de disco locales
Crear conjuntos de volúmenes o RAID virtuales
Buscar y marcar varios archivos
- C -
Configuración
Configuración de la conexión a R-Studio
Permitir conexión desde cualquier dirección
Permitir conexión desde el host
Configuración de registro
El máximo de mensajes en el registro de eventos:
Configuración de sectores defectuosos
Establecer para todas las unidades de disco
Intentos de lectura por defecto
Trama de relleno de bloques defectuosos
Configuración de sistemas de archivos
Codificación por defecto de volúmenes Ext2/Ext3/Ext4/UFS
Codificación por defecto de volúmenes HFS
Deshabilitar cualquier ordenación
Mostrar las carpetas vacías eliminadas
Configuración de Tipos de archivo conocidos
Volver a cargar los tipos de archivo del usuario
Conjuntos de volúmenes y RAID virtuales
Conjuntos de volúmenes, bandas y espejos
Copia binaria (byte a byte)
Copia de particiones inteligente
Copia inteligente de unidades de disco
Copiar todas las particiones a las ubicaciones originales
Expandir/reducir la partición a todo el disco
Crear y guardar su propia configuración de RAID
Cuadro de diálogo
Configuración de registro forense
Cuadros de diálog
No hay espacio suficiente en el disco
Cuadros de diálogo
Abrir archivo con la información sobre la exploración
Archivos con sectores defectuosos
Configuración de R-Studio Agent para Linux
Configure R-Studio Agent para Mac
Detección de parámetros de RAID
Editar Tipos de archivo de usuario
Editar valores predeterminados de diseño de RAID de bloques
Guardar archivo con la información sobre la exploración
Información sobre la exploración
Marque los parámetros de R-Studio Agent para Windows
Recuperar (Opciones avanzadas)
- D -
Detección de parámetros de RAID
- E -
Guardar en un archivo hexadecimal
El archivo ya existe
Espacios de almacenamiento de Windows
Especificación de firma de tipos de archivo
- F -
- G -
Guardar solo archivos o carpetas marcados desde...
- H -
- I -
Información de contacto y asistencia técnica
Información de recuperación extendida
Información técnica y solución de problemas
- L -
Listas de recuperación de archivos
- M -
Mapa de unidad de disco de DDI
Mensajes
Haga doble clic sobre el disco lógico...
Menú Archivo
Cargar nombres de archivo desde archivo y marcar
Cerrar todas las vistas previas
Clonar sectores de archivo marcados
Establecer como destino por defecto
Guardar nombres de archivo en archivo
Menú contextual
Abrir archivos de unidad de disco
Abrir archivos de unidad de disco ordenados por
Abrir información sobre la exploración
Agregar desplazamiento personalizado
Buscar firma de plantilla adelante
Buscar firma de plantilla anterior
Clonar sectores de archivo marcados
Combinar los elementos seleccionados
Comprobar coherencia de RAID...
Crear conjunto de bandas virtuales
Crear conjunto de volúmenes virtuales
Eliminar toda la información sobre la exploración
Establecer como destino por defecto
Estructura real de sistema de archivos
Guardar información sobre la exploración
Guardar nombres de archivo en archivo
Guardar registro en archivo...
Mostrar mapa de unidad de disco...
Menú Crear
Crear conjunto de volúmenes virtuales
Mostrar mapa de unidad de disco...
Menú de Ayuda
Menú Editar
Buscar firma de plantilla adelante
Buscar firma de plantilla anterior
Menú Herramientas
Guardar en un archivo binario...
Guardar en un archivo hexadecimal...
Menú principal de configuración
Restablecer todas las notificaciones ocultas
Ruta de plantillas de visualización hexadecimal
Menú Unidad de disco
Abrir archivos de unidad de disco ordenados por
Abrir información sobre la exploración
Abrir unidades de disco locales
Eliminar información sobre la exploración
Estructura real de sistema de archivos
Guardar información sobre la exploración
Menú Unidades de disco
Abrir archivos de unidad de disco
Menú ver
Pestaña de elementos primarios
Pestaña de información sobre exploración
Visualización del intérprete de datos
- N -
Niveles anidados y no estándares de RAID
Nombre de archivo dañado
Cambiar nombre y todos los símbolos no válidos a:
Cambiar todos los símbolos no válidos por
- O -
Opciones de búsqueda
Opciones de exploración
Opciones de imagen
Crear archivo de información sobre la exploración
Imagen comprimida (compatible con R-Drive Image)
Patrón para rellenar bloques dañados
Tamaño de las partes de imagen dividida
Opciones de máscara de archivo
Opciones de recuperación
Condensar los eventos de restauración realizada con éxito:
Ignorar la máscara de archivo:
Recuperar estructura real de carpetas
Recuperar flujos de datos alternativos:
Restaurar estructura de carpetas:
Opciones de recuperación de archivos masiva
Opciones de regiones
Opciones de regiones exclusivas
Opciones de solución de problemas de dispositivos de inicio
- P -
Panel Desplazamientos encontrados
Panel principal de R-Studio Agent para Mac
Panel principal de R-Studio Agent para Windows
Paneles
Personalización de tipos de archivos
Personalizar tipos de archivo-II
Pestaña Propiedades
Clúster de directorio de arranque
Desplazamiento de directorio de arranque
Desplazamiento de disco lógico
Desplazamiento de primer SuperBlock
Desplazamiento del primer clúster
Entradas de archivos analizados
Longitud de directorio de arranque
Máxima capacidad de transferencia
Número previsto de elementos primarios
Registros de arranque analizado
Pestañas
Problemas de Recuperación de datos
Propiedades de firma de archivos
Propiedades de tipos de archivo
- R -
Recuperación de archivos básica
Recuperación de archivos masiva
Recuperación de datos a través de la red
Recuperación de datos avanzada
Recuperación de datos en sistema de archivos HFS/HFS+
Registro de auditoría forense de recopilación de datos
Información de contacto y asistencia técnica
Iniciar un equipo con el disco de inicio de R-Studio Agent Emergency
Instalación de R-Studio Agent Emergency Startup Media Creator
Lista de componentes de hardware compatibles
Icono Quitar hardware de forma segura
Información de contacto y asistencia técnica
Iniciar un equipo con discos de inicio de R-Studio Emergency
Instalación de R-Studio Emergency Startup Media Creator
Lista de componentes de hardware compatibles
Propiedades y visualizador de texto/hexadecimal
R-Studio Emergency Startup Media Creator
- S -
Sintaxis de un archivo de descripción de configuración de RAID
- T -
Tipos de archivo
Establecer como configuración por defecto
Volver a cargar los tipos de archivo del usuario
Volver a la configuración por defecto
Trabajar con valores predeterminados de RAID 6
Trabajar con valores predeterminados de RAID6 (Double Xor)
- U -
Deshabilitar el control de memoria
Espacio de intercambio de memoria del sistema
- V -
Ventana
Recuperación de varios archivos
Si necesita recuperar varios archivos, puede hacerlo siguiendo estos pasos:
1 | Buscar y marcar todos los archivos necesarios |
Para más información, vea el tema Buscar y marcar varios archivos
2 | Recuperar todos los archivos marcados en un sólo paso de recuperación de archivos |
Para más información, vea el tema Recuperar varios archivos
3 | Crear listas de recuperación de archivos para editar manualmente la lista de archivos para la recuperación |
Para más información, vea el tema Listas de recuperación de archivos
El factor de la memoria
R-Studio almacena información sobre los archivos encontrados en la memoria del equipo. Si hay demasiados archivos, puede que R-Studio se quede sin memoria. Para evitar esta situación, tiene dos opciones:
Recuperar todos los archivos
Si desea recuperar datos de todo el objeto del sistema de archivos (un disco lógico, una partición, una imagen de partición, etc.), puede utilizar el comando Recuperar todos los archivos del menú Unidad de disco o el menú contextual. Haga clic con el botón secundario del ratón en el panel Unidades de disco para acceder al menú contextual. Aparecerá el cuadro de diálogo Recuperar . Seleccione los parámetros de restauración necesarios incluida la máscara de archivo. Este comando restaura un número de archivos ilimitado sin restricciones de memoria.
Visualizar la información sobre archivos en pasos
Cuando R-Studio está a punto de quedarse sin memoria, aparecerá el mensaje Demasiados archivos... . Puede detener la búsqueda de archivos de forma temporal y explorar los archivos encontrados. A continuación, podrá reanudar la búsqueda de archivos. Asimismo podrá omitir esta sección de archivos y continuar con la búsqueda de archivos.
En cualquier caso, R-Studio conservará la información sobre toda la estructura de archivos .