Estamos comprometidos a ofrecer soluciones de software rápidas, eficientes y asequibles que establecen nuevos estándares de la industria de desarrollo de aplicaciones.
  • Recuperación de datos de máquinas virtuales

Las máquinas virtuales están adquiriendo en los últimos tiempos una gran popularidad, por lo que la demanda de la recuperación de sus datos también está en auge. R-Studio ofrece las siguientes soluciones para resolver esta tarea, dependiendo de los recursos y del tipo de licencia.

* Si posee una licencia Technician o está dispuesto a sacrificar un código de activación, puede utilizar la aplicación R-Studio Emergency para la recuperación de los datos.
1. Cree o descargue la imagen ISO de R-Studio Emergency.

2. Conecte la imagen ISO de R-Studio Emergency como una unidad de CD/DVD.
Recuperación de datos de máquinas virtuales: Conexión de una imagen ISO de R-Studio Emergency
Haga clic en la imagen para aumentarla

3. Ejecute la máquina virtual con la unidad de CD/DVD como dispositivo de inicio.
Recuperación de datos de máquinas virtuales: Dispositivo de inicio
Haga clic en la imagen para aumentarla

4. Recupere los datos de la máquina virtual tal y como se describe en el artículo "Recuperación de archivos de emergencia usando R-Studio Emergency".
Recuperación de datos de máquinas virtuales: R-Studio Emergency
Haga clic en la imagen para aumentarla

Puede utilizar las capacidades de red de R-Studio Emergency para almacenar los archivos recuperados en el equipo host.
Recuperación de datos de máquinas virtuales: Unidad de red
Haga clic en la imagen para aumentarla

* Si dispone de una licencia Network de R-Studio, puede utilizar la recuperación de datos a través de la red.
1. Cree o descargue R-Studio Agent Emergency.

2. Conecte la imagen ISO de R-Studio Emergency como una unidad de CD/DVD.
Recuperación de datos de máquinas virtuales: Conexión de una imagen ISO de R-Studio Agent Emergency
Haga clic en la imagen para aumentarla

3. Conéctelo a R-Studio tal y como se describe en la ayuda del referido programa.

Recuperación de datos de máquinas virtuales: A partir de R-Studio Agent Emergency
Haga clic en la imagen para aumentarla

4. Recupere los datos de la máquina virtual tal y como se describe en el artículo "Recuperación de datos de emergencia a través de la red".
Recuperación de datos de máquinas virtuales: Máquina virtual de sistema de archivos
Haga clic en la imagen para aumentarla

* Si dispone de una licencia local de R-Studio, puede crear imágenes de las unidades de disco de la máquina virtual a través de la red y recuperar los archivos a partir de dichas imágenes.
1. Cree o descargue R-Studio Agent Emergency.

2. Conecte la imagen ISO de R-Studio Emergency como una unidad de CD/DVD.

3. Conéctelo a R-Studio tal y como se describe en la ayuda del referido programa.

4. Cree la imagen de la unidad de disco de la máquina virtual.

Recuperación de datos de máquinas virtuales: Creación de imagen
Haga clic en la imagen para aumentarla

5. Abra la imagen y recupere los datos a partir de ella.
Recuperación de datos de máquinas virtuales: Imagen abierta
Haga clic en la imagen para aumentarla

Comentarios sobre la recuperación de datos
372 feedbacks
Rating: 4.8 / 5
I have used R-studio with USB Stabilizer,Rapid-spar,Deep spar, Pc3000, MRT.I am thoroughly satisfied.Now i have made head maps to isolate bad heads of hard disk when used with mounted disks.
I was completely lost. My Mac seemed to have eaten my 4TB external USB drive - was formatted APFS encrypted. The volume just disappeared while running and I had to reboot and when it came back the volume could not be unlocked / mounted natively. I tried a whole heap of methods (https://github.com/libyal/libfsapfs/, drat and many others) to no avail. R-Studio data recovery was able to recover the entire volume - a complete life saver, worth every cent!
I really love your R-Studio product, I am doing Data Recovery as a professional, I used RS since the early versions and I loved the product, as far as I can tell, R-Studio, especially the Tech Version (but including the standard) is one of the best and excellent tools for a pro to have in the arsenal of tools in a pro DR lab, especially combining with the specialized Data Recovery hardware providers like DeepSpar, and PC3000, the rest of `wannabees` out there are waste of time, strongly recommend
I lost more than 200K files from my NAS due to a mistake. I tried 3 different recovery solutions over the 4 TB raid disks, and all of them performed ok but to be honest none of them were able to Raw recover the files and rename them with meaningful names out of the Metadata like R-TT did, then I was able to sort again my files and pictures and kind of restore all of them.

R-TT may not be the easiest or most user-friendly solution, but the algorithm used for the renaming saved me THOUSAND of hours of opening ...
Just recovered my old ext4 partition with R-Studio after trying testdisk and R-Linux without success. That partition was overwritten by another ext4 partition and I was losing my hope until I tried R-Studio demo. It detected all my files and directories again!

Bought it and 100% recommend it for anyone with a similar issue.